Boletín Informativo de Clima, Empleos y Justicia
Edición 7
Los miembros de SEIU se enfrentan a diario a los impactos del cambio climático y la injusticia ambiental. Este boletín ofrece un resumen de cómo estamos combatiendo el cambio climático y luchando contra la injusticia ambiental en nuestros lugares de trabajo y comunidades, además de hacer un llamado a las principales industrias, corporaciones y gobiernos para proteger la salud, la seguridad y el bienestar económico a largo plazo de los trabajadores en todo Estados Unidos.
Ley para Reducir la Inflación del 2022
La semana pasada, el Presidente Biden firmó la Ley para Reducir la Inflación del 2022, que realiza importantes inversiones para abordar el cambio climático y la justicia ambiental durante la próxima década al:
-
Crear más de 9 millones de buenos empleos sindicalizados (aproximadamente 1 millón por año)
-
Asignar casi $369 mil millones en programas de energía limpia y cambio climático. Estas disposiciones incluyen la expansión de los créditos contributivos para la energía limpia, los vehículos eléctricos, el apoyo a la agricultura climáticamente inteligente y otros programas.
-
Invertir $60 mil millones de dólares en programas para comunidades de bajos ingresos y de color, incluyendo reembolsos de energía para los hogares de los consumidores, mejoras en la calidad del aire para las escuelas
Además de poner a nuestra nación en un camino para reducir las emisiones de carbono de efecto invernadero en un 40 por ciento para el 2030, la Ley para Reducir la Inflación también reduce las primas de cuidado de salud para millones de personas en los Estados Unidos. Las inversiones incluidas en esta histórica legislación se pagarán aumentando los impuestos a las corporaciones gigantes que han obtenido ganancias récord al aumentar los precios y mantener bajos nuestros salarios.
Miembro destacado: Chris Naso, miembro de SEIU 1021, apoya la histórica legislación sobre justicia climática
Paro Juvenil por el Clima, septiembre de 2019
El miembro de SEIU 1021 y asistente legislativo Chris Naso apoyó a la vicealcaldesa de Berkeley Kate Harrison el mes pasado, en la redacción y aprobación de una legislación histórica de justicia climática, otorgando fondos a contratistas sindicalizados para reemplazar los electrodomésticos de gas con versiones limpias y eficientes totalmente eléctricas. El programa de $1.5 millones, que tiene como objetivo aprovechar fondos regionales, estatales y federales adicionales, representa una alianza clave entre los sindicatos del Área de la Bahía y el movimiento ambiental más amplio. Lea más aquí.
Sabías que: la salud y el calor extremo.
Las olas de calor récord de este verano se están extendiendo por todo el mundo. Aquí en los Estados Unidos, más de 100 millones de personas están bajo un aviso de calor extremo. El calor también ha contribuido a los incendios forestales en Texas. Hemos experimentado un aumento de la temperatura global de 2 grados Fahrenheit (1.5 grados Celsius) desde el comienzo de la revolución industrial en la década de 1850 debido a los aumentos causados por el hombre en las emisiones de gases de efecto invernadero. Debido a que se espera que las olas de calor del verano continúen en los próximos años, es importante que tanto los trabajadores, que laboran tanto en el interior como en el exterior, conozcan los signos del estrés por calor, que mata a más de 1000 personas al año. Dolor de cabeza, náuseas, mareos, debilidad, irritabilidad, sed, sudoración intensa y temperatura corporal elevada son síntomas del estrés por calor y de las enfermedades relacionadas con el calor. Vea más información aquí. Para más información sobre cómo mantenerse a salvo durante los incendios forestales, visite la Cruz Roja Americana.
Noticias de los estados
Florida:
Durante un evento el 20 de julio en el Jackson Memorial Hospital, los miembros de la Local 1991 aprendieron más sobre el impacto del cambio climático en la salud y cómo pueden luchar contra esto. El evento del personal fue parte de la campaña en curso de los miembros de la Local 1991 para promover la sostenibilidad y la resiliencia al cambio climático en su lugar de trabajo.
Caitlin MacLaren, miembro de la local 1991, respondió a la decisión de SCOTUS sobre WV. v. EPA en un enérgico artículo de opinión.
Maine:
El personal de MSEA ha desempeñado un rol clave este verano en promover un enfoque continuo en las escuelas libres de carbono en el recién formado Concilio Laboral del Clima de Maine.
California:
Los miembros de la Local 2015 de SEIU aparecieron recientemente en Inside Climate News por su gran trabajo en el Programa de Capacitación en Resiliencia del Cuidador de 2015.
ARCHIVO