Climate Jobs Justice

Clima, Empleos y Justicia

Boletín informativo

English | Spanish

Los miembros de SEIU se enfrentan a diario a los impactos del cambio climático y la injusticia ambiental. Este boletín ofrece un resumen de cómo estamos combatiendo el cambio climático y luchando contra la injusticia ambiental en nuestros lugares de trabajo y comunidades, además de hacer un llamado a las principales industrias, corporaciones y gobiernos para proteger la salud, la seguridad y el bienestar económico a largo plazo de los trabajadores en todo Estados Unidos.

 

Los impactos del cambio climático en el verano de 2022

Acabamos de concluir la temporada de huracanes de 2022 y otro verano con un calor sin precedentes. Los impactos de los desastres que ocurrieron este verano se sentirán hasta el año nuevo. Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), esta temporada de huracanes generó 14 tormentas nombradas (con vientos de 39 mph o más), de las cuales 8 se convirtieron en huracanes (con vientos que alcanzaron 111 mph o más). De acuerdo con la Central del Clima, también experimentamos calores en todas partes de EUA. En 2022, los Estados Unidos contiguos experimentaron su tercer verano más caluroso que se haya registrado (junio-agosto), con una temperatura promedio de verano de 73.9 °F, que está a 2.5 °F por encima del promedio a largo plazo (1901-2000). Las temperaturas de verano estuvieron muy por encima del promedio en la mayoría de los 48 estados sureños. Los miembros del SEIU en los EUA y Canadá sintieron estos impactos, especialmente en Florida, Puerto Rico, Washington y California.

Oportunidades para tomar medidas

 

 

El presidente Biden prometió hacer frente a la crisis climática reduciendo a la mitad la contaminación climática para 2030, y proporcionando fuertes protecciones de salud pública a todas las comunidades, incluyendo las que históricamente han sufrido sobrecargas de contaminación. 

“Soluciones para la Contaminación”, una iniciativa de la CAC (Campaña de Acción Climática), pedirá a la administración gubernamental de Biden que lleve a cabo sus responsabilidades estipuladas por las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación, tales como la Ley de Aire Limpio. La campaña procurará implementar protecciones a través de todas las agencias federales que podrían reducir a la mitad la contaminación para 2030, así como hacer avanzar metas vitales de salud pública y justicia ambiental; acelerar la transición hacia una forma de energía limpia, y crear nuevas oportunidades económicas.

El SEIU está trabajando con la CAC en la iniciativa de “Soluciones para la Contaminación”, y anticipamos que las reglas de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) sobre hollín y smog estarán abiertas a comentarios a principios del año nuevo. Estaremos movilizando a los afiliados del SEIU que están siendo afectados por un aire insalubre, para que alcen la voz a favor de unas protecciones más fuertes y medidas contra la contaminación. 


 

Hospitales

Según la Organización Mundial de la Salud, el cambio climático representa la amenaza más grande para la salud en el siglo XXI. El sector salud, el cual incluye a los hospitales de nuestra nación, es responsable de las emisiones de casi un 10% del efecto invernadero en los Estados Unidos. El equipo del SEIU de Justicia Ambiental y Climática ha conformado un Grupo de Trabajo de Hospitales con las siguientes organizaciones locales: 1991, 199FL, 1199NW, HCMN, HCIL, UHW, y 1021.

 

La meta de este Grupo de Trabajo es ayudar al avance en los hospitales de las iniciativas sobre eficiencia energética y ambientalista que beneficien a los trabajadores afiliados y a los pacientes a los que atienden. Este trabajo está basado en un modelo del Sindicato Local 1991 de Miami. El Jackson Health System de Miami ha implementado con enorme éxito un esfuerzo de sustentabilidad de todo el sistema gracias al trabajo del Comité Climático del Sindicato Local 1991 del SEIU (una iniciativa estipulada por la Asociación Empleado-Gerencial del Sindicato Local 1991), y en asociación con Practice Green Health. A partir de 2019, el Comité Climático del Sindicato Local 1991, cuya dirigencia está a cargo de los afiliados, ha ayudado a implementar prácticas ambientalistas en las instalaciones de Jackson y ha reducido la huella de carbono del sistema en general.

 “En el Jackson Health System, nuestra unión laboral (1991) ha trabajado con la gerencia para crear un comité para la sustentabilidad. Estamos evaluando todas nuestras prácticas: desde los productos que compramos hasta los vehículos que usamos, para bajar nuestra huella de carbono. Yo espero que, a través del grupo de hospitales del Comité de Justicia Ambiental, todos podamos aprender unos de otros y extender este trabajo a lo largo y ancho” - Caitlin MacLaren, 1991.

 

 

 

Presentaciones a las Juntas Ejecutivas

 

El equipo de Justicia Ambiental y Climática del SEIU ha estado colaborando con varias organizaciones locales para presentar iniciativas a las Juntas Ejecutivas locales sobre sustentabilidad, cambio climático y justicia ambiental, así como oportunidades de participación para el personal y los miembros. A partir de este verano, en 1199NW, 49, MSEA, y 10 se han llevado a cabo estas presentaciones, y se tienen más planeadas para el año nuevo. 

Reunión Cumbre Climática

 

La Reunión Cumbre Climática de 2023 tendrá lugar el sábado 15 de abril. El Comité de Planificación (compuesto por voluntarios de 1199 FL, 1199NW, 509, 1, 503, UHW, 1021, y 32BJ) está en el proceso de organización del evento. Si su unión local desea participar en el Comité de Planificación , por favor comuníquese con Nicole a nicole.hernandez-hammer@seiu.org. ¡Pronto habrá disponibles más detalles!

Lo más destacado en las organizaciones locales

 

Local 26

 

El Sindicato Local 26 de Minneapolis ha puesto en marcha el Programa del Conserje Ambientalista en su ciudad. En esta foto a continuación se encuentra el primer grupo de graduados de Minneapolis que trabajan para Marsden en la sede de Target Corporation.

 


1199 UHE y 32BJ 

Las organizaciones 1199 UHE y 32BJ trabajaron juntas para ayudar a que se aprobara la Proposición 1 de Nueva York, la cual destinará $4.2 mil millones a proyectos relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales e infraestructura para el agua, así como proyectos clasificados como de mitigación del cambio climático.

 

Local 503 

 

Durante la “corta” sesión legislativa en la que se atendieron pocos proyectos de ley sobre políticas públicas, la unión sindical 503 ayudó a que se aprobara una legislación que elimina obstáculos e impulsa tecnologías de enfriamiento salvavidas. Van destinadas a las poblaciones vulnerables de Oregon que están enfrentando unas olas de calor sin precedentes.

 

1021 

 

A finales de octubre, más de 100 miembros del SEIU se reunieron en una sesión de planificación y presentación con Empleos Climáticos sobre estrategias para abordar medidas climáticas en las negociaciones contractuales, enfocadas especialmente en las escuelas.

 

2015 

 

El Programa de Resistencia del Cuidador y Preparación para Emergencias ha dado capacitación a más de 400 cuidadoras y cuidadores del condado de Los Ángeles, para que estén mejor preparados ante los impactos climáticos y para ayudar a sus consumidores a responder en las emergencias. En 2023, el programa llegará a los proveedores de cuidado del condado de San Bernardino, y en seguida se trasladará al Valle Central. 

 

  

 

Para obtener más información sobre las actividades que aparecen en este boletín, por favor pónganse en contacto con Nicole Hernández Hammer en: nicole.hernandez-hammer@seiu.org.

 

Archive: 

https://act.seiu.org/a/climate-newsletter-archive